Un navegador web es una aplicación
que permite el acceso a internet, interpreta la información de archivos
etiquetados en HTML y los presenta en pantalla según las directrices de
presentación codificadas en una hoja de estilos CSS (del inglés Cascading Style
Sheet, u hoja de estilo en cascada), permitiéndonos interactuar con su
contenido, si fuera el caso. (López Luca, 2017, págs.
22-32).
![]() |
NAVEGADORES |
Es una serie de navegadores
web gráficos desarrollados por Microsoft
para el sistema operativo Microsoft
Windows desde 1995.
Las versiones posteriores estaban disponibles como descargas gratuitas, o en Service
Packs, e incluidas en determinadas versiones OEM de Windows 95 y de forma
predeterminada en versiones posteriores de Windows. Actualmente el navegador
está descontinuado, pero aún recibe mantenimiento.
Google Chrome
Es un navegador
web de software privativo o código cerrado
desarrollado por Google, aunque derivado de proyectos de código
abierto (como el motor de renderizado Blink). Está
disponible gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en
inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario(«Chrome»).
El navegador proporcionado por Google puede obtenerse aquí:
http://www.google.es/intl/es/chrome/browser/
Es un navegador
web libre y de código abierto
desarrollado para Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft
Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. El navegador proporcionado por Mozilla puede obtenerse aquí:
http://www.mozilla‐europe.org/es/.
Opera
Es un navegador
web creado por la empresa noruega Opera
Software. Usa el motor de renderizado Blink. Tiene
versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.
Safari
Es el nombre del navegador web de la compañía Apple. Este navegador web fue desarrollado para su sistema
operativo Mac OS.
Tabla de porcentajes
Table 4 Navegadores
Google Chrome
|
53,53 %
|
Mozilla Firefox
|
15,24 %
|
Internet Explorer
|
14,83 %
|
Safari
|
9,84 %
|
Opera
|
1,79 %
|
Ccoicca Fernandez, L. (2012). NAVEGADORES,
BUSCADORES Y METABUSCADORES. mexico: E.A.P EDUCACION.
IMAGEN
VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario