Definición
las redes sociales son servicios
basados en web que permiten a los individuos construir un perfil público o
semi-público dentro de un sistema limitado, así como articular una lista de
contactos con perfiles de otros usuarios con los que comparten una conexión,
ver su lista de conexiones y las realizadas por otros dentro de un sistema. (López Muñoz, 2015, págs. 99-110)
Ventajas
|
Desventajas
|
Personas con segundas intenciones pueden invadir la
privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo.
|
|
Para algunos países ser usuario de estas redes se
convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
|
|
Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en
una adicción.
|
Facebook: Es la red social que más atrae
usuarios, ya que famoso, empresas y personas en general la utilizan para
distintos usos como para publicidad, socializar, etc.
Twitter: Es una plataforma de
comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas)
que limita sus mensajes a 140 caracteres.
Hi5: Es una red social basada en un
sitio web, lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, es famoso por su
interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de
tarjeta de presentación virtual; la cual está presente en 23 idiomas populares.
MySpace: Ofrece un espacio web que puede
personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y
variadas aplicaciones.
Tuenti: Una red social muy semejante al
Facebook.
YouTube: Es la plataforma de
publicaciones de videos más utilizada del mundo.
Google+: es una red social que, como cualquier
otra red social, permite interactuar con personas y compañías que puede
clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga
con cada uno.
Instagram: Es una red social y
aplicación para subir fotos y videos.
WhatsApp: Es una aplicación de
mensajería, llamadas, videollamadas, etc.
Hangouts: Es
la herramienta que ofrece Google para la realización de vídeo quedadas
(videoconferencias) y para la emisión de vídeo en directo a través de su red
social en Google+, tu canal de Youtube o tu página web.
Linkedin: Es una red social profesional, es decir, está orientada más a relaciones comerciales y
profesionales que a relaciones personales y por tanto en esta red social
lo que encontrarás son empresas y profesionales que
buscan promocionarse, hacer networking y negocio.
XING: Es una red social de ámbito
profesional en la que la principal utilidad es la de gestionar contactos y
establecer nuevas conexiones de negocios.
Netlog: Es una red social con muchas
funcionalidades que permite tener un blog, compartir archivos, escuchar música,
crear encuestas y una serie de funciones que
parecen sacadas de otras redes sociales.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
López Muñoz, F. (2015). EL FENOMENO DE
LAS REDES SOCIALES: EVOLUCION Y PERFIL DEL USUARIO. MEXICO: RESEARCHGATE.
LIBRO DE REDES SOCIALES
VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario