INTERNET

Internet
Definición
Un nuevo espacio de interacción entre los seres humanos, que está mediado por computadoras y esto, por supuesto, le da características especiales. Sin embargo, es imprescindible evidenciar que la participación en forma individual o colectiva en la Internet, implica siempre una interacción social entre personas y grupos. Es decir, que es importante tomar en cuenta a los hombres y mujeres que están sentados frente a las computadoras, estableciendo relaciones. Por eso se propone comprender a la Internet como una: red de redes humanas que utiliza una plataforma de conexiones electrónicas mediadas por computadoras. (Rodriguez, 2005, págs. 17-19)

¿Cómo funciona?
Imaginemos dos computadoras conectadas entre si, colocadas en dos habitaciones diferentes. Si dichas computadoras tienen elementos que permiten al usuario/a de una de ellas "ver" la información que hay en la otra computadora; este/a usuario/a se verá enriquecido/a ya que contará con la información que hay en su máquina más la información que exista en la otra.
¿Cómo se comparte la información en Internet?
Concretamente tenemos varias maneras de utilizar y compartir información a través de Internet. Estas maneras están definidas por distintos tipos de servicios, cada uno de ellos con características particulares, entre los más comunes podemos citar:
Los tipos de servicios son:
Table 2 Internet
Correo Electrónico
FTP (Servicio de transferencia de archivos)
Servicios de noticias y grupos de discusión
Grupos de chat
Mensajería instantánea







INTERNET

¿Qué es el correo electrónico?
Es una forma de enviar mensajes electrónicos de una computadora a otra. Dichas computadoras deben tener acceso a una misma red, para que dichos mensajes puedan circular. Si dicha red es Internet podemos fácilmente enviar mensajes electrónicos desde una computadora en mi ciudad a otra ubicada en cualquier parte del planeta
Table 3 Correo electrónico
Ventajas
Desventajas
Es más barato que el teléfono y el fax.
Es más rápido que el correo común.
Registra toda comunicación en forma escrita.
Es sencillo de organizar y encontrar la correspondencia enviada y recibida.
No es válido como documento legal porque es fácilmente adulterable en la recepción.
Si bien en la mayoría de los casos llega casi instantáneamente a la casilla del destinatario
o la destinataria, éste no lo recibe hasta que “chequea” o “vacía” su casilla.
(Lo veremos en detalle).

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rodriguez, E. (2005). Guía práctica de Internet. ARGENTINA: 2da Edición.

IMAGEN 

VÍDEO



No hay comentarios:

Publicar un comentario